COMUNA DE SAN VICENTE DE TAGUA TAGUA
Cambio de punto de captación de derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas
AGRÍCOLA MILLAHUE LIMITADA, RUT 78.415.820-9, solicita cambio de punto de captación parcial de dos derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas de uso consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, por un caudal total de 25 litros por segundo y con un volumen total anual de 788.400 metros cúbicos. Puntos de captación de origen: Derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas, de uso consuntivo, de ejercicio permanente y continuo: 1) por un caudal de 25 litros por segundo y un volumen total anual de 788.400 metros cúbicos, extraídas desde un pozo ubicado en el predio denominado “Parcela N°11 del Proyecto de Parcelación Millahue”, en punto de coordenadas UTM (m) Norte: 6.177.777 y Este: 298.208. De este derecho, se solicita un cambio de punto de captación parcial por un caudal instantáneo de 6 litros por segundo y un volumen total anual de 189.216 metros cúbicos; 2) por un caudal de 103 litros por segundo y un volumen total anual de 3.248.208 metros cúbicos, extraídas desde un pozo ubicado en el predio denominado “Lote B Uno de la Subdivisión de la Parcela N°7 del Proyecto de Parcelación Millahue”, en punto de coordenadas UTM Norte: 6.177,679 km y Este: 297,812 km. De este derecho, se solicita un cambio de punto captación parcial por un caudal instantáneo de 19 litros por segundo y un volumen total anual de 599.184 metros cúbicos. Ambas coordenadas en escala 1:50.000, Datum PSAD 1956, comuna de San Vicente de Tagua Tagua, Provincia de Cachapoal, Región del Libertador General Bernardo O´Higgins. Nuevo punto de captación o punto de destino: Corresponde a un pozo profundo denominado “PC 16 Corte 1”, ubicado al interior del predio denominado Parcela Dieciséis del Proyecto de Parcelación Millahue, ubicado en punto de coordenadas UTM (m) Norte: 6.177.712 y Este: 298.404, Huso 19, Datum WGS 1984, en la comuna de San Vicente de Tagua Tagua, Provincia de Cachapoal, Región del Libertador General Bernardo O´Higgins. Dichas aguas en el nuevo punto se extraerán mecánicamente, su uso será consuntivo y su ejercicio permanente y continuo. Se solicita un radio de protección de 200 metros con centro en el eje del pozo.